Esta pagina contiene toda la información de los artículos del blog.
Origen de la Palabra Bullying:
Origen de la Palabra Bullying:
Se
ha señalado que bullying proviene de los vocablos del inglés "bull" que
significa toro y la declinación ING implicaría el acto de torear, o
bully que significa matón, abusivo, peleonero. Existe otra versión que
señala que la palabra viene del vocablo holandés "boel" o "boele" que
significa amante en el sentido despreciable.
La palabra bullying, es un anglicismo que todavía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que se ha convertido en un término universal para referirse al acoso escolar o entre semejantes.
Dan Olweus |
De hecho, la palabra "mobbing" también se utiliza para designar una conducta muy similar al bullying pero en el ambiente laboral.
El
Bullying siempre ha existido desde tiempos antiguos, pero actualmente
su nivel de agresión y acoso se ha elevado con medidas más fuertes y
letales. Las redes sociales es una herramienta vital para el Bullying
actualmente.
¿Qué es el Bullying?
El llamado bullying, es una forma multifacética de violencia,
en donde los niños y jóvenes en edad escolar son los principales
afectados, y que no sólo daña la salud física, sino que además, se
perjudica el equilibrio emocional y la salud psicológica de quien lo
sufre. Además
se refiere a distintas formas de agresión, acoso, hostigamiento,
amenazas, burlas, discriminación, intimidación; constantes y repetidas
en el tiempo, con la intención de causar daño a otro estudiante.
Actualmente
en El Salvador también se está dando un tipo de Bullying relacionado
con las pandillas, el cual la víctima no puede defenderse o denunciar su
caso por el miedo y la intimidación que los pandilleros ocasionan,
diciendo que son familiares, amigos y palabreros de pandilleros.
Sumamente preocupante estos casos.
¿Cuáles son los tipos de Bullying?
Físico: empujones, patadas, golpes, agresiones con objetos, todo aquello que dañe físicamente a la persona víctima de bullying.
Verbal: está compuesto por insultos, apodos, gritos, malas palabras, rumores.
Psicológico: bajan
la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor, el alumno
no está conforme consigo mismo y siente que es verdad todo lo negativo
que cuentan de él, creando una inseguridad personal de no quererse tal y
como es.
Social: pretende
aislar al joven del resto del grupo y compañeros. Esta solemnidad puede
generar una depresión extrema del individuo y además el temor y timidez
de comunicarse con otros.
Ciber-Bullying: es
el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como
correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea,
mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para
acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros
medios.
Comúnmente a los agresores electrónicos se les llaman “TROLLS”, estas personas crean los famosos “MEMES”
para difamar a su víctima. Existe la posibilidad de crear múltiples
cuentas en redes sociales con una foto de la víctima para destruirle su
dignidad anónimamente.
A
casi todos nos ha sucedido alguna vez. Publicamos un texto en nuestro
blog o un comentario en una red social y, para nuestra sorpresa,
recibimos respuestas de desconocidos que nos agreden o insultan sin
razón. Este fenómeno, conocido como trolling,
es tan antiguo como Internet, y preocupa a muchos especialistas ya que
constituye un atentado contra la naturaleza social de la web.
Componentes:El Bullying se auxilia de otros elementos, los cuales colaboran negativamente o positivamente en la victima.
1-Agresor
2-Víctima
3-Padres
4-Profesores
5-Compañeros de clase.
El agresor suele ser un niño con problemas intra-familiares o pandilleriles. El agresor no tiene paciencia ni tolerancia y carece de autocrítica lo que le lleva a tener una gran autoestima. Estos tipos de niños utilizan la agresividad para obtener más poder, queriendo ser así el centro de atención.
La victima suele
ser un niño con pocos amigos; un muchacho tímido, que está aislado de
la sociedad, por lo que le cuesta relacionarse bien con las personas. A
veces suelen ser personas con alguna discapacidad.
Los padres son un componente básico de el bullying ya que directa o indirectamente están
relacionados
con este acoso, ya sea por dar una educación mediocre a sus hijos y
llegar así a una situación en la que su hijo es el agresor o bien por
una sobreprotección al niño pudiendo llegar a una situación de marginación en el instituto.
Los profesores son un elemento clave para intentar solucionar este acoso. Ellos
están en el entorno donde se desarrolla el acoso y deben ser los
primeros en tratar de cambiar estos actos de conductas en sus alumnos.
Los compañeros de clase que
observan estos abusos mantienen silencio por miedo a que a ellos les
pase lo mismo, pero también hay ocasiones minoritarias en las que los
compañeros se enfrentan al agresor y o bien paran estos abusos o ahora
ellos también sufren estos abusos.
Algunas de las características que demuestra el Bullying:
-Ausentismo escolar frecuente.
-Descenso en el rendimiento escolar.
-Depresión y ansiedad.
-Auto-excluirse del resto de estudiantes en casi cualquier actividad.
-Regresa con golpes o heridas del recreo.
-Murmullos y risas, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta.
Causas que lo originan
Necesidad de poder y reconocimiento social: muchos
de los casos de bullying son producto de niños que quieren ser más que
los otros, ser reconocidos como alguien a quien temer (erróneamente
alguien de respeto); pertenecer a algún tipo de pandilla,
dónde muchas de las veces son hasta obligados a ejercer estas conductas
hacia compañeros y luego éstas les quedan arraigadas como actitudes
comunes.
Sociedad Violenta: cada vez más; vemos como en nuestra sociedad la violencia pasa a ser algo común, niños que en su entorno familiar sufren violencia continuamente y ésta la llevan también a sus escuelas con sus compañeros y maestros.
Crisis de valores: esta
causa proviene principalmente de familias, que no se preocupan por un
sano desarrollo de los valores más fundamentales en sus hijos.
Los medios de comunicación: el mensaje implícito de determinados programas televisivos, radiales, entre otros, que incentivan a la violencia y al bullying.
Consecuencias
En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar
e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de
la personalidad, la socialización y la salud mental en general. Las
consecuencias más directas del Bullying se pueden clasificar en
personales, escolares y sociales:
Escolares:
Miedo y rechazo a las agresiones y a sus agresores. Miedo a ir al
colegio, por lo que bajan las calificaciones y puede llevar a un fracaso
escolar.
Personales: La imagen que terminan teniendo de sí mismos puede llegar a ser muy negativa llevando a una baja autoestima y a un desgaste físico. Enfrentarse al Bullying supone enfrentarse a una situación de estrés. Algunas víctimas tienen ansiedad y depresión. En casos extremos, ideas o intentos de suicidio.
Sociales:
Pérdida de confianza en uno mismo y en los demás. En el futuro puede
producir dificultades para establecer relaciones de intimidad y
confianza con otras personas.
Medidas de Prevención
La familia
es lo más importante para el niño, es allí donde aprende a socializar,
teniendo en cuenta valores y reglas. Es por ello que hay que establecer
normas de comportamiento, evitar costumbre que deriven a conductas
agresivas, como el ser muy permisivos o demostrar un ambiente
incompatible. Lo más importante es la comunicación.
La escuela es
el segundo hogar de los niños y adolescentes, es por ello que el
docente debe, además de enseñar a sus alumnos a mantener buenas
costumbres y fomentar la empatía en los estudiantes, también debería
identificar casos de acoso y frenarlos o notificarlos. Deben realizarse
cursos o conferencias para padres y docentes en donde se traten temas
como el Bullying y Ciber-bullying, además de proponer la celebración de la semana nacional anti-bullying todos los años.
Medios de comunicación: deberían controlar los contenidos que se emiten en horario de protección al menor.
La sociedad: puede ser parte de la solución controlando a que no se den estas situaciones, debe intervenir y no estar de espectadora.
El papel de los docentes y el Bullying
- Estar atento a las víctimas de bullying.
- Escuchar a los estudiantes.
- Intervenir adecuadamente a los agresores.
- Desarrollar un plan anti-bullying.
- Mantener comunicación con padres de familia.
¿Cuál crees que sería la solución para evitar más casos de bullying?
¿Cuáles otras causas crees que genera que los jóvenes realicen Bullying a los demás?
¿Qué otros tipos de Bullying conoces?
¿Alguna vez habías escuchado el término Mobbing?
Excelente blog y su diagramación. Los felicito. Continúen alimentándolo para beneficio de la educación nacional. Didier.
ResponderBorrarMuchas gracias Licenciado (y). Papa francisco
BorrarExcelente trabajo, tema de gran importancia
ResponderBorrarEsta original un trabajo extupendo
ResponderBorrarun tema muy extenso y dificil de explicar pero bastante interesante
ResponderBorrarexcelente información, muy interesante
ResponderBorrarGracias, y claro es un tema muy importante que debería de darsele a conocer a docentes, padres de familia, alumnos, etc es decir a todos aquellos que se puedan encontrar en una situación referida a este problema.
BorrarEste es un tema nuevo y un problema grande en la educacion que ha existido desde siempre y que ahora es mayor, a nivel mundial, que bueno es que lo demos a conocer y apoyemos el "NO AL BULLYNG"
ResponderBorrarexcelente blog mas con el tema ya q es uno de los problemas que mas afecta a la sociedad y se da en todo el mundo
ResponderBorrarHola... excelente tema y muy interesante ya que muchos de los niños y adolescentes del país están inmersos en esta problemática..
ResponderBorrarHola Saludos a Todos, que impresionante trabajo, muy completo, reciban nuestras felicitaciones.
ResponderBorrarUn tema muy actual, desde siempre se ha luchado contra este fenomeno pero hoy en dia es identificado como tal; su investigación y su presentacion nos parece de mucha ayuda...
Solo faltará difundirlo al maximo, y recetar el ANTIDOTO a esta dificultad...
Nuestro consejo, seamos siempre GENTE POSITIVA!
Muchas Gracias, por su comentario pues si este es un tema que hoy en día se da en todas partes y hay que tratar de que desaparezca
Borrarexelente trabajo prima
ResponderBorrarGracias, información de gran importancia
BorrarExelente trabajo
ResponderBorrarMuchas Gracias,
ResponderBorrares uno de los temas mas interesantes y que como docentes tienen que tener muy en cuenta que es lo que pasa entre los alumnos.
ResponderBorrarexcelente tema :)
ResponderBorrarEs de gran importancia este tema... Muchas Gracias
ResponderBorrarDe gran interés este tema que nos ayuda a resolver y evitar el bullying
ResponderBorrarun tema muy interesante e oimportante para la sociedad en la que vivimo hoy en dia sobre todo en la juventud.
ResponderBorrarExcelente blog muy interesante el tema
ResponderBorrareste tema me parece muy interesante debido a que algo que sucede en nuestra sociedad y es importante saber de ello
ResponderBorrarMuy bonito tema excelente explicación de lo q es el tema y un muy buen tema ya q es un tema de actualidad felicidades por este bloc y temas así son de importancia felicidades sigan así.
ResponderBorrarHey buen Post ;)
ResponderBorrarbuena información y estructuración (Y)
Muchas Gracias
ResponderBorrarHola Compañeros.. Vaya que Lindo Blog..
ResponderBorrarmuy buen trabajo y sobre todo de mucha importancia ..
Los Felicito!! :)
Excelente información, ya que es algo que todos los docentes no solo de El salvador sino de todo el mundo deberían de conocer para prevenir está problemática.
ResponderBorrarexcelente información los docentes deberían de estar más capacitados en este tema, para poder resolver cualquier problemática de este indole que se les presente en el centro educativo y más especificamente en el aula
ResponderBorrarGracias... Claro las capacitaciones a docentes sobre este tema, es algo muy valioso para poder prevenir o intervenir en situaciones que se presenten en los centros educativos.
BorrarEs un excelente tema, los docentes juegan un papel muy importante en lo que es este tema...
ResponderBorrarExcelente blog compañeros
ResponderBorrarGracias Compañeros
ResponderBorrarHoy estan de moda los memes y rapidamente se vuelve viral una imagen, es de tener cuidado que bueno que compartan esta informacion para evitar el bullying.
ResponderBorrar