El Bullying se auxilia de otros elementos, los cuales colaboran negativamente o positivamente en la victima.
1-Agresor
2-Víctima
3-Padres
4-Profesores
5-Compañeros de clase.
El agresor suele ser un niño con problemas intra-familiares o pandilleriles. El agresor no tiene paciencia ni tolerancia y carece de autocrítica lo que le lleva a tener una gran autoestima. Estos tipos de niños utilizan la agresividad para obtener más poder, queriendo ser así el centro de atención.
La victima suele ser un niño con pocos amigos; un muchacho tímido, que está aislado de la sociedad, por lo que le cuesta relacionarse bien con las personas. A veces suelen ser personas con alguna discapacidad.
Los padres son un componente básico de el bullying ya que directa o indirectamente están
relacionados con este acoso, ya sea por dar una educación mediocre a sus hijos y llegar así a una situación en la que su hijo es el agresor o bien por una sobreprotección al niño pudiendo llegar a una situación de marginación en el instituto.
Los profesores son un elemento clave para intentar solucionar este acoso. Ellos están en el entorno donde se desarrolla el acoso y deben ser los primeros en tratar de cambiar estos actos de conductas en sus alumnos.
Los compañeros de clase que observan estos abusos mantienen silencio por miedo a que a ellos les pase lo mismo, pero también hay ocasiones minoritarias en las que los compañeros se enfrentan al agresor y o bien paran estos abusos o ahora ellos también sufren estos abusos.
Algunas de las características que demuestra el Bullying:
-Ausentismo escolar frecuente.
-Descenso en el rendimiento escolar.
-Depresión y ansiedad.
-Auto-excluirse del resto de estudiantes en casi cualquier actividad.
-Regresa con golpes o heridas del recreo.
-Murmullos y risas, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta.
Causas que lo originan
Necesidad de poder y reconocimiento social: muchos de los casos de bullying son producto de niños que quieren ser más que los otros, ser reconocidos como alguien a quien temer (erróneamente alguien de respeto); pertenecer a algún tipo de pandilla, dónde muchas de las veces son hasta obligados a ejercer estas conductas hacia compañeros y luego éstas les quedan arraigadas como actitudes comunes.
Sociedad Violenta: cada vez más; vemos como en nuestra sociedad la violencia pasa a ser algo común, niños que en su entorno familiar sufren violencia continuamente y ésta la llevan también a sus escuelas con sus compañeros y maestros.
Crisis de valores: esta causa proviene principalmente de familias, que no se preocupan por un sano desarrollo de los valores más fundamentales en sus hijos.
Los medios de comunicación: el mensaje implícito de determinados programas televisivos, radiales, entre otros, que incentivan a la violencia y al bullying.
Fuentes:
Bueno otras causas podrían ser cuando los jóvenes se ven asediados por pandilleros. Ya que ellos molestan a los alumnos sean o no sean del recinto escolar donde ellos mismos estudian
ResponderBorrarEs de mucha importancia este tema para la EDUCACION ya que por el tan mencionado BULLYING hay casos tan lamentables de jovencit@s que se han quitado su vida... por la causa y el esfecto de burlas o rechazo por sus de mas compañeros o amigos (Y)! (Y)! (Y)!
ResponderBorrarLa familia es un punto super importante, recordemos que la familia es el primer agente socializador y ahi es donde los padres deben de tener cuidado en ello
BorrarCreó que el bullying es un tema que actualmente está afectando mucho a los centros educativos, y que es por eso que muchos niñ@s dejan de estudiar o tienden a la baja en su rendimiento escolar.
ResponderBorrarSeria bueno que este tema, se introdujera en el curriculum de los centros educativos a base de charlas, de como prevenir y como actuar ante los chic@s que hacen bullying o los que sufren de bullying.
ResponderBorrarMuy bonito blog compañeros y la información súper buena
ResponderBorrargracias glen, espero que les sirva a todos a nivel latinoamericano
Borrarmuy bonito blog, considero que es una muy buena información y un tema muy interesante...
ResponderBorrarbuen tema muchas veces se hacen de menos a los compañeros y ahi se pasan molestando siempre muy buena informacion
ResponderBorrarLos medios de comunicacion afectan en gran medida, peor hoy en dia que solo caricaturas violentos y violencia en general transmiten
ResponderBorrar