13 de noviembre de 2014

El Bullying, infórmate y ya no seas parte de él.

Origen de la Palabra Bullying:

Se ha señalado que bullying proviene de los vocablos del inglés "bull" que significa toro y la declinación ING implicaría el acto de torear, o bully que significa matón, abusivo, peleonero.  Existe otra versión que señala que la palabra viene del vocablo holandés "boel" o "boele" que significa amante en el sentido despreciable. 

La palabra bullying, es un anglicismo que todavía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que se ha convertido en un término universal para referirse al acoso escolar o entre semejantes.


Dan Olweus
Este fenómeno fue nombrado por el psicólogo Dan Olweus en 1993, de la Universidad de Bergen (Noruega) y primer estudioso en el tema, a partir de estudios realizados en los años 70' sobre el suicidio de algunos adolescentes. Dan Olweus es el psicólogo que lleva más años estudiando el fenómeno Bullying. Eligió esta palabra por su parecido con "Mobbing", término que se utiliza en Etiología para describir el fenómeno en que un grupo de pájaros ataca a un individuo de otra especie.

De hecho, la palabra "mobbing" también se utiliza para designar una conducta muy similar al bullying pero en el ambiente laboral.

El Bullying siempre ha existido desde tiempos antiguos, pero actualmente su nivel de agresión y acoso se ha elevado con medidas más fuertes y letales. Las redes sociales es una herramienta vital para el Bullying actualmente.


¿Qué es el Bullying?

El llamado bullying, es una forma multifacética de violencia, en donde los niños y jóvenes en edad escolar son los principales afectados, y que no sólo daña la salud física, sino que además, se perjudica el equilibrio emocional y la salud psicológica de quien lo sufre.  Además se refiere a distintas formas de agresión, acoso, hostigamiento, amenazas, burlas, discriminación, intimidación; constantes y repetidas en el tiempo, con la intención de causar daño a otro estudiante.

Actualmente en El Salvador también se está dando un tipo de Bullying relacionado con las pandillas, el cual la víctima no puede defenderse o denunciar su caso por el miedo y la intimidación que los pandilleros ocasionan, diciendo que son familiares, amigos y palabreros de pandilleros. Sumamente preocupante estos casos.



¿Cuáles son los tipos de Bullying?

Físico: empujones, patadas, golpes, agresiones con objetos, todo aquello que dañe físicamente a la persona víctima de bullying.

Verbal: está compuesto por insultos, apodos, gritos, malas palabras, rumores.

Psicológico: bajan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor, el alumno no está conforme consigo mismo y siente que es verdad todo lo negativo que cuentan de él, creando una inseguridad personal de no quererse tal y como es.

Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros. Esta solemnidad puede generar una depresión extrema del individuo y además el temor y timidez de comunicarse con otros.

Ciber-Bullying: es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.

Comúnmente a los agresores electrónicos se les llaman “TROLLS”, estas personas crean los famosos “MEMES” para difamar a su víctima. Existe la posibilidad de crear múltiples cuentas en redes sociales con una foto de la víctima para destruirle su dignidad anónimamente.

A casi todos nos ha sucedido alguna vez. Publicamos un texto en nuestro blog o un comentario en una red social y, para nuestra sorpresa, recibimos respuestas de desconocidos que nos agreden o insultan sin razón. Este fenómeno, conocido como trolling, es tan antiguo como Internet, y preocupa a muchos especialistas ya que constituye un atentado contra la naturaleza social de la web.


¿Qué otros tipos de Bullying conoces?
¿Alguna vez habías escuchado el término Mobbing?

Fuentes:

33 comentarios:

  1. Muy interesante la info para este problema

    ResponderBorrar
  2. excelente la información es de mucha ayuda para tratar de resolver ese problema que se esta sufriendo en la actualidad en escuelas

    ResponderBorrar
  3. Creó que es un problema que actualmente afecta mucho a todas las instituciones educativas, y que atraves de esta información podemos informarnos y tomar ciertas consideraciones para resolver esta problemática.

    ResponderBorrar
  4. Muy buena iniciativa el compartir esta información con todos nosotros.
    Afortunadamente, en El Salvador el nivel de Bullying que sufren los niños y jóvenes principalmente, no es el mismo que se vive en los países desarrollados; pero como en todo, habrá quienes decidan imitar estas posturas ajenas y la mejor forma de combatir con ellas (desde mi punto de vista), es invertir en programas de educación para que las niñas y los niños no crezcan con una mentalidad similar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón mario, incluso en El Salvador, se esta viviendo la problemática del bullying desde la perspectiva de que son pandilleros o amigos de palabreros los que ejercen el bullying lo cual influye en el estudiante porque la intimidación y temor que ellos ocasionan es grande al no poder denuncia.

      Borrar
  5. Muy interesante ya que muchos maestros no saben como tratrar este tema ebn las escuelas y esto ayuda.

    ResponderBorrar
  6. si, es de gran importancia conocer sobre ello..

    ResponderBorrar
  7. es importanse saber acerca de este tema ya que como futuros docentes no sabes a que nos enfrentaremos....exelente tema

    ResponderBorrar
  8. El tema del Bullying es de gran importancia, ya que mas de alguna vez todos hemos sufrido bullying, valga la redundancia, como futuros docentes es necesario poder identificar el tipo de agresion que exiten, y asi poder actuar en los posibles casos.

    ResponderBorrar
  9. woooouuu... ke excelente informacion compañeros... est es uno de muchos problemas ke se dan en los centros educativos... pero no todos le préstamos sa debida atención al bullying!! y tiene grandes consecuencias como hasta llegar al suicidio...

    ResponderBorrar
  10. excelente blog y muy interesante la informacion!!

    ResponderBorrar
  11. Muy Interesante Blog Debemos De Conocer Los Problemas Que Existen En Nuestro País Y Este Es Uno De Ellos Que Especialmente Se Da En La EtapA EscolaR Y él Principal Problema Que Lleva A La Deserción Escolar De Igual Maneras Sería Interesante Q Se Contará Con La Presencia De Un Psicólogo En Los Diferentes Centros Escolares Para Ayudar A Los Alumnos Con Este Problema

    ResponderBorrar
  12. Este es uno de los temas mas importatnes para toda persona ya que aveces nosotros mismos podemos llegar a caer en ello.

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. Muy buena informacion ahora se un poco mas sobre esto

    ResponderBorrar
  15. EL BULLYING ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE PROVOCA QUE LOS NIÑOS O JÓVENES DECIDAN DEJAR LA ESCUELA.

    ResponderBorrar
  16. Nos han brindado una buena información sobre este fenómeno q afecta a la educación .....buen trabajo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Interesante el tema, hay demasiada gente que desconoce el tema. Incluso algunas autoridades son partícipes de esto.

      Borrar
  17. Muy interesante el tema

    ResponderBorrar
  18. Excelente blog, esto nos demuestra que el bullying no solo es una escuela sino tambien fuera de ella, es un reto para los docentes para comenzar a erradicar este problema o por lo menos a minimizar el numero de victimas que se dan a causa de esta problematica a muchos. Felicitaciones al grupo por este bonito y amplio tema.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. es un reto que debemos asumir alexander, y debemos cambiar nuestro pais. Todo esta en nuestras manos

      Borrar
  19. Considero q esa informacion es muy importante porque el bullyng siempre ha estado presente en las escuelas pero no se le ha tomado importancia

    ResponderBorrar
  20. muy interesante la informacion compañeros. como futuros docentes debemos conocer de estos temas.

    ResponderBorrar
  21. Este es un tema muy importante ya que se da mucho en nuestro país, muchas personas sufren de bullying, esto hace que bajen en auto-estima y que se concideren menos que los demás.

    ResponderBorrar
  22. Este problema afecta mucho a nuestra sociedad mas que todos a los jóvenes ya que son maltratados y marginados, esto se debería de ir solucionando poco a poco empezando por el hogar.

    ResponderBorrar
  23. muy interesante el tema ya que muchos profesores no conocen todos los tipos de bullyn que se pueden presentar dentro y fuera de las aulas y lo peor q ni saben como solucionar el problema.

    ResponderBorrar
  24. intersante tema para nosotros como futuros docentes, sabemos que en el aula podriamos encontrar casos de bullying por lo que debemos conocer sobre el tema y como erradicarlo.

    ResponderBorrar
  25. Es importante saber de este problema, ya que afecta principalmente a los jóvenes dentro de las instituciones...

    ResponderBorrar
  26. Un problema que en los ultimos años esta tomando mas fuerza dentro de las escuelas, esperamos que en el futuro se tomen medidas para erradicarlo.

    ResponderBorrar
  27. Primeramente felicitarlo han realizado un buen trabajo con su blog!
    un famoso y popular tema "bullying", es algo que vivimos no solo en personas de poca edad sino que en forma general, en niños, jovenes e incluso adultos; para un nivel academico basico y medio es un problema que no permite a los estudiantes desempeñar su potencial en la escuela.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. muchas gracias ivan.!! se te agradece y gracias por comentar

      Borrar
  28. Nunca había escuchado el termino Mobbing y la información esta interesante, concisa y explicada. Felicidades chicos

    ResponderBorrar