23 de noviembre de 2014
13 de noviembre de 2014
El Bullying, infórmate y ya no seas parte de él.
Origen de la Palabra Bullying:
Se ha señalado que bullying proviene de los vocablos del inglés "bull" que significa toro y la declinación ING implicaría el acto de torear, o bully que significa matón, abusivo, peleonero. Existe otra versión que señala que la palabra viene del vocablo holandés "boel" o "boele" que significa amante en el sentido despreciable.
La palabra bullying, es un anglicismo que todavía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que se ha convertido en un término universal para referirse al acoso escolar o entre semejantes.
12 de noviembre de 2014
Características y causas del Bullying
9 de noviembre de 2014
Consecuencias y medidas de prevención del Bullying
Consecuencias
En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general. Las consecuencias más directas del Bullying se pueden clasificar en personales, escolares y sociales:
25 de octubre de 2014
¿Conoces el caso de Amanda Todd? (video)
Amanda Michelle Todd |
Fue una estudiante canadiense conocida internacionalmente por un caso de ciberacoso que la llevó a suicidarse. Antes de su fallecimiento colgó un vídeo a YouTube de nueve minutos de duración en el que relataba sus experiencias ( acoso escolar y agresión física).
Dicho vídeo llegó a ser un "fenómeno viral" a raíz de su muerte e incluso fue noticia en los medios internacionales de comunicación.
Dicho vídeo llegó a ser un "fenómeno viral" a raíz de su muerte e incluso fue noticia en los medios internacionales de comunicación.
10 de septiembre de 2014
23 de agosto de 2014
El Bullying o Acoso Escolar [Wikipedia]
El acoso
escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje
escolar, matoneo escolar o en inglés bullying)
es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de
forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a
través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y
se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los
protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso
de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de
niñas en el perfil de víctimas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)